viernes, 7 de octubre de 2011

EL CAMBIO CLIMÁTICO: LA GRAN AMENAZA AMBIENTAL

En el transcurso de los últimos años hemos ido notando un cambio notable en el clima, no solo en el Perú, sino en el mundo. De hecho siempre ha ido variando, no es eso lo que preocupa, sino la manera tan drástica y acelerada en la que ha ido cambiando en el último siglo.
Sabemos que esto se debe a los fenómenos naturales y todo lo que esto trae. Muchos científicos aseguran que el principal culpable de este cambio global es el ser humano y la acción que emite sobre la tierra, es una acusación totalmente cierta.
No es difícil distinguir los efectos que este cambio climático está causando en la tierra. Existe una fuerte reducción de glaciares, un hecho muy grave ya que provocaría el desplazamiento de hielo al mar, haciendo que el nivel de las aguas aumente. Las sequías, que causan el deterioro de los cultivos, deshidratación de animales, daños en la vegetación, entre otras cosas. Algunos animales se están extinguiendo o migrando de sus hábitats. Por el recalentamiento de la tierra, se están presentando incendios forestales, la lista de efectos que está causando este cambio, es interminable .Todo nuestro ecosistema está siendo afectado.
En el Perú, estos efectos están perjudicando de alguna manera la economía del país, ya que unas de las principales actividades económicas están siendo afectadas. En la agricultura, las grandes sequías no favorecen en el sembrío, por ejemplo, de papas, camote y yuca, que son productos que continuamente son exportados y tienen un fuerte consumo en la población. Las plagas van apareciendo dañando las cosechas. En la ganadería, el fuerte olaje de frío que hay en algunos departamentos como Puno y las sequías, están enfermando y matando a muchos animales, que son utilizados para producir alimentos o materiales (cuero, lana, etc). Por último en la pesquería, el aumento en la temperatura de las aguas está ocasionando la migración y extinción de algunos peces o animales marinos.
En lo social las grandes inundaciones, lluvias y huaycos están causando daños en poblaciones del Perú que se encuentran alejadas y no tienen los suficientes recursos como para luego de estos fenómenos, poder reconstruir su vivienda o tener alimento en el caso de que se queden sin ellos.
Entonces el Gobierno tiene que tomar medidas drásticas para poder controlar estos efectos y consecuencias que afectan a toda la población. Y las personas tienen que comenzar a tomar conciencia sobre este tema y realizar acciones que ayuden al cambio climático, que en un futuro puede ir empeorando y acabando con nuestro hogar que es, la Tierra.


B.R


No hay comentarios:

Publicar un comentario