miércoles, 28 de septiembre de 2011

¿ PASIÓN O DELINCUENCIA?

El sábado pasado, como parte del Campeonato Nacional Descentralizado de fútbol, se dio el encuentro Universitario-Alianza Lima, el famoso clásico. Los hinchas avanzaban escandalosamente por las calles camino al estadio Monumental. Rompían todo lo que estaba en a su paso y si encontraban hinchas del equipo contrario lo atacaban sin dudar.

La fiesta deportiva terminó con el triunfo de la - U - . Minutos después no se pudo encontrar calma en las tribunas, los “apasionados” se enfrentaban descontroladamente con palos, piedras y botellas rotas que tenían a su alcance, otros con los golpes, haciendo correr sangre en el Monumental.

Lamentablemente este comportamiento tan imprudente provocó la muerte de Walter Oyarce Domínguez de 23 años, un joven hincha de Alianza que había observado el partido desde un palco. Esto no fue accidental , al parecer uno de los hinchas de Universitario ,que fue grabado por las cámaras del estadio, lo habría empujado sin consideración desde el palco donde estaba ubicado Walter, haciéndolo caer aproximadamente 15 metros de altura. Giancarlo Díaz Meyzán, alias “ratón”, David Sánchez Manrique conocido como “el loco David” y el llamado “Cholo Payet”, son los principales sospechosos de haber asesinado al hincha de  universitario. Ellos junto con otros barristas se pasaban de palco en palco con la intención de atacar. ¡ Un asesinato triste y fatal!

Es indignante esta clase de sucesos. Esto demuestra una vez más que los que dicen sentir pasión por su equipo, no son más que delincuentes e integrantes de barras bravas. No tienen en mente simplemente alentar a su equipo, como debía de ser, sino que desatan una furia y odio hacia el equipo rival.

La muerte de este pobre joven no es el primer caso de violencia que se da como consecuencia de un partido. Entonces ¿ A quién se le debe culpar? ¿Quién es el que lleva la responsabilidad de esta tragedia? ¿El pandillaje motivado por los equipos de fútbol, las autoridades del estadio o los controladores de seguridad de este? Pienso que los tres tienen demasiada influencia en tragedias como esta.

Muchas veces, por no decir siempre, dentro del estadio se consume drogas y alcohol, que puede ocasionar diversos accidentes y actos violentos. ¿Es esto posible?

El Gobierno ha tomado la radical medida de que los partidos que faltan de este campeonato, se realicen sin público y los partidos de este fin de semana serán suspendidos. Hay distintas opiniones sobre estas medidas de parte de la gente y de los jugadores, pero se tendrá que respetar lo decidido. Es una pena que hayan tenido que esperar que se pierda una vida más para tomar medidas de seguridad. Si las personas fueran solo a ver el partido y a alentar a su equipo, la situación sería diferente.

Ya es hora que pare este fanatismo tan obsesivo, que poco a poco se ha ido convirtiendo en delincuencia total. Se debe dar una buena lección y ojala que se haga justicia con Walter Oyarce, un joven de vida tranquila que no merecía morir de esa manera.

¡Ninguna camiseta vale más que una vida!

B.R



miércoles, 14 de septiembre de 2011

¿ ES NECESARIO EL DESEO EN EL AMOR DE PAREJA?


Algunas personas opinan que ciertamente una pareja puede mantener una relación compartiendo diferentes aspectos sin tener  sexo. Para ellas este acto no es imprescindible, es más, sostienen que si todo lo demás marcha bien, la ternura puede suplir al contacto sexual. Y puede ser, pero hay pocas parejas actualmente que mantienen su amor solo bajo detalles, amistad, cariño y comunicación . He notado que esta nueva generación ya no piensa igual ,hay otros sucesos que deben complementar la relación, como: El sexo y la pasión. Creo sin pasión no hay chispa que enciende  y aumente el amor.


He escuchado de personas de la tercera edad, que el amor tiene etapas y componentes. Solo en la etapa que ellos viven se puede justificar el amor sin deseo, porque ya hay un declive en sus organismos  y una reducción de apetito sexual. Si esto ocurriera antes se convertiría en un compañerismo de pareja.


Leyendo el libro “ Ama y no sufras” del psicólogo Walter Risso, observé una frase que me llamó mucho la atención : “No hay amor de pareja completo sin deseo, y el amor sin deseo es pura amistad”.  ¿Será cierto lo que esta persona afirma? Tomando en cuenta que tiene experiencia y que conoce muy bien el tema, yo creo que el deseo es un ingrediente importante en el amor de pareja, de no ser así la relación perdería potencia al no haber intimidad.

Risso concluye que  “…el amor se nutre del deseo ,y el deseo no es otra cosa que fuerza de vida en nosotros, es capacidad o potencia de gozar…”. 


Estoy de acuerdo con él, porque las parejas más estables que han mantenido un buen matrimonio o una buena convivencia, son las que sostienen los diferentes aspectos de la vida en común, con armonía y equilibrio. Sería imposible dejar de lado el contacto sexual, no solo porque lleva a una mejor compenetración, sino también al resultado de esa unión.

Opino que llevar una vida sexual placentera influye en que la relación se haga más sólida y gratificante. Como dicen los especialistas, el sexo satisfactorio ayuda mucho en el aspecto emocional de una persona y en su realización.

Creo que el deseo es un componente adicional del amor.

Un dato: No es necesario tener sexo muchas veces al día. La calidad del acto es lo que vale.
Aristóteles decía : “ Amar es alegrarse”, esa alegría tiene mucho que ver con el número y la calidad de las recompensas ya sea materiales, emocionales o ambas.

B.R